La fractura dentro del movimiento Pachakutik se profundiza. El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, advirtió públicamente sobre la posibilidad de expulsar a los asambleístas que han decidido votar junto al bloque oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Daniel Noboa.

Iza señaló que los legisladores que han respaldado las propuestas del Gobierno están “traicionando el mandato colectivo del movimiento indígena” y que su comportamiento será evaluado por los órganos disciplinarios del movimiento. La advertencia se produjo tras la aprobación del informe para segundo debate de la Ley de Solidaridad Nacional, en la que algunos asambleístas de Pachakutik votaron a favor junto con ADN y parte de la Revolución Ciudadana.

“No podemos permitir que intereses personales o cálculos políticos destruyan la lucha histórica del movimiento indígena”, expresó Iza en un evento en Cotopaxi.

Fuentes cercanas a la bancada legislativa revelaron que al menos tres legisladores de Pachakutik han mostrado apertura a trabajar con el oficialismo, lo que ha provocado un cisma interno y duras críticas por parte de la dirigencia del movimiento indígena.

El conflicto revive las tensiones históricas entre la dirigencia social de base y los representantes políticos en la Asamblea. Mientras algunos asambleístas justifican su respaldo en la necesidad de «gobernabilidad y diálogo», otros sectores de Pachakutik consideran que se trata de una claudicación ante el poder.