Aquí tienes una versión mejor redactada, más clara y resumida del texto:
⚽ La IFAB modifica la regla del penalti tras la polémica en la Champions
La IFAB, organismo encargado de definir las reglas del fútbol, anunció una modificación a la Regla 14 sobre la ejecución de penaltis, aplicable desde el 1 de julio de 2025. El cambio responde a la controversia generada por el penalti anulado a Julián Álvarez, del Atlético de Madrid, durante la Champions League ante el Real Madrid.
🔄 ¿Qué cambia?
Si durante un penalti el ejecutor golpea involuntariamente el balón con ambos pies a la vez, o el balón toca su pie de apoyo tras el remate (por ejemplo, al resbalarse), la acción se sancionará así:
- Si el balón entra en el arco: se repetirá el penalti.
- Si no entra: se concederá un tiro libre indirecto al equipo defensor.
- En tandas de penales, el lanzamiento se considerará fallado.
Si el contacto doble es intencional (golpe con ambos pies o segundo toque voluntario), siempre se sancionará con tiro libre indirecto, sin repetir el penalti.
La IFAB aclaró que estas situaciones no estaban bien reguladas, y que su decisión busca mayor equidad, ya que un desliz puede alterar la trayectoria del balón y dar una ventaja injusta.
🏆 Contexto del caso Álvarez
En marzo de 2025, la UEFA anuló un penalti convertido por Julián Álvarez en una tanda contra el Real Madrid, alegando que tocó el balón con su pie de apoyo antes del remate. La acción generó reclamos del Atlético de Madrid y derivó en conversaciones entre UEFA, FIFA e IFAB.
La nueva redacción de la regla llega tras este caso y podrá aplicarse antes del 1 de julio en competiciones que lo decidan, como el Mundial de Clubes.
Comentarios