📰 ¿Qué está pasando con el CD Olmedo?
La crisis del CD Olmedo mantiene en incertidumbre a la hinchada riobambeña. El ídolo de Chimborazo, conocido como el Ciclón de los Andes, no logra resurgir ni en lo deportivo ni en lo administrativo.
A pesar de su historia y su peso en el fútbol ecuatoriano, la situación del Olmedo refleja una etapa de declive que preocupa a toda la provincia.
⚽ En lo deportivo
Durante la reciente temporada provincial, el club no consiguió el título, cediendo el cupo a Daquilema FC, que por primera vez se coronó campeón y obtuvo el pase a la Copa Ecuador.
El rendimiento del Olmedo no convenció a la hinchada. Aunque tuvo momentos de buen fútbol, perdió partidos claves ante equipos como Sonorama FC.
En el ascenso nacional Ecuabet 2025, el Olmedo fue eliminado por Naranja Mekánica de Guayas. Tras ganar 3-1 en Riobamba, cayó 0-3 en Fertiza, quedando fuera con un global de 4-3.
La defensa, liderada por Corozo y Mercado, tuvo errores graves, mientras que el riobambeño Tapia tampoco respondió. La crisis del CD Olmedo se acentuó tras ese revés, considerado uno de los capítulos más dolorosos de su historia reciente.
🏛️ En lo administrativo
A los problemas en la cancha se suman los conflictos internos. En mayo, la directiva encabezada por Fernando Flor fue cesada, asumiendo temporalmente Jaime Tamayo hasta septiembre de 2025.
El club sobrevivió gracias al apoyo económico del inversionista Luis Peñafiel, pero al cumplirse el periodo, estallaron disputas judiciales y acciones de protección por varios socios lo que impidió el registro del directorio electo para el periodo 2025 – 2029.
El nuevo directorio, presidido por Peñafiel, no fue aceptado por los organismos deportivos, debido a procesos omitidos durante la convocatoria y elección, lo que llevó a una intervención por parte de la FEF.
Según Jhon Adriano, presidente de AFNACH, el 15 de octubre se conocerá al interventor encargado de reestructurar el club. Todo indica que el futuro del Ciclón de los Andes depende de esa decisión.
🔵 ¿Qué viene para el club?
La crisis del CD Olmedo deja secuelas profundas. Varios jugadores y parte del cuero técnico terminaron sus contratos, mientras que algunos permanecen cumpliendo con sus vínculos contractuales.
En las divisiones menores, la Escuela Permanente de Fútbol del Olmedo, dirigida por Geovanny Cangas, sigue trabajando con normalidad. Además, se anunció mediante las redes sociales del club, un Campeonato para hinchas que iniciará el 19 de octubre de 2025, buscando mantener viva la pasión por el club.

Entre los jugadores que militaron en el Ciclón durante el 2025 y que aún se los ve por Riobamba, se encuentran Cristopher Tultalchá, Cristhian Romero, Cristian Tapia, Walberto Caicedo, Edgar Bravo, Erick Samano, Moisés Corozo y Luis Andrés Chicaiza, quien ha decidido radicarse en la ciudad para iniciar un proyecto deportivo. El excapitán del Olmedo lidera ahora la Academia de Fútbol Ejecutivo “La Bocha del Mago”, una iniciativa que busca formar nuevos talentos locales y mantener viva la identidad futbolística del ídolo riobambeño.

A pesar de los tropiezos, la hinchada del Olmedo no pierde la esperanza. Riobamba sueña con ver nuevamente a su equipo levantarse y recuperar el lugar que le pertenece en el fútbol ecuatoriano.
► LEER TAMBIEN: Victoria de Daquilema FC en el Ascenso Nacional






Comentarios